Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2019

Decálogo del buen Estudiante

Imagen
DECÁLOGO Obedece no pierdas tu tiempo deambulando en los pasillos en horas de clase.   Estudia aprovecha los ratos libres en algo útil en tus estudios y para tu beneficio. Cumple con las normas y reglamentos establecidos por el colegio para que seas un estudia ejemplar. Ama no agredas ni físico ni verbal a tus maestros y compañeros, pero sobre todo mantén la armonía. Respeta para que no defraudes a tus padres y educadores que así te lo indican. Comparte trabaja en grupo ayudando corrigiendo y aprendiendo algo nuevo. Organízate y evitaras dificultad en la puntualidad de asistencia y entrega de trabajos. Compórtate guarda la mejor postura en tu colegio y lugares públicos. Habla moderado y adecuado para que adornes tu persona.   Esfuérzate enfrenta positivamente cualquier dificultad que se te presente, dedícale al máximo tiempo a tus estudios y serás una persona de éxito.

Cumplimiento de las Normas Educativas

Imagen
SANCIONES DISCIPLINARIAS DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA RAMA EDUCATIVA. Decreto Numero 618  (De 9 de abril de 1952) Por lo cual queda sin efecto el decreto 574 de 7 de diciembre de 1951 se restablece el 539 de 29 de septiembre de 1951 y se dictan otras medidas sobre educación. El presidente de la república, en uso de sus facultades legales decreta: Artículo 1° se deroga el decreto número 574 de 7 de diciembre de 1951 y se restablece en su vigencia el decreto número 539 de 29 de septiembre de 1951 que dice así. D ecreto número 539    de 29 de septiembre de 1951   Por el cual se reglamenta el artículo 137 de la ley de 1946 Orgánica de educación  El presidente de la República en uso de sus facultades legales, considerando: 1° Que es deber del órgano ejecutivo reglamentar el artículo 137 de la ley 47 de 1946 Orgánica de Educación. 2° Q ue una comisión de representantes Segundo que una comisión de representantes de ...

Funciones Administrativas y Tecnico Docente

Imagen
DECRETO 100  Los Deberes Y Derechos del Docente Panameño Este decreto habla sobre funciones de la Dirección General de Educación, los supervisores, inspectores, directores, profesores y maestros. En el mismo se describen claramente las atribuciones de la Dirección General de Educación en donde la misma puede reformar y velar por el mejor funcionamiento de la Educación Nacional, solo en el caso de mejorar el proceso educativo esta Dirección podrá proponer cambios e intentar realizar mejoras en la educación. Los directores serán jefes jerárquicos de los inspectores visitadores y deben supervisar la labor escolar en todos sus aspectos, de esta forma deberán visitar los planteles de enseñanza, estudiarán los problemas del proceso educativo, además deberán impulsar el perfeccionamiento profesional del personal docente y demás miembros del ramo educativo. Este decreto explica claramente las funciones de los directores ya sea la esenciales en el nivel primario, secund...

Niveles Jerárquicos de la Institución y su Marco Legal

Imagen
Niveles Jerárquicos de la Institución y su Marco Legal La educación es un de las más importantes referencias que estrechamente se vincula con el concepto institución educativa ya que nace y se desarrolla al amparo de todas las necesidades educativas. La educación es un proceso integrado y correlacionado en todos sus niveles.   El sistema educativo comprende dos aspectos fundamentales: a) La educación escolar, que se impartirá en los establecimientos de enseñanza propiamente dichos. b) La educación extra escolar, que se obtiene a través de bibliotecas, museos, teatros y otros medios de difusión y formación cultural. La educación escolar se adaptará al desarrollo psico-biosocial de los educandos y comprenderá los siguientes niveles: Educación preescolar. Educación primaria. Educación media. Educación superior. Al estudiar la educación sistemáticamente reconoce que la misma está compuesta por un conjunto de partes o elementos que están relacionados...

Fines y Legislación vigentes del Sistema Educativo

Imagen
Fines y Legislación vigentes del Sistema Educativo La educación como elemento primordial para formar el carácter y los valores humanos deben ser el objetivo de los gerentes que conforman estas transformaciones de los valores. La educación debe tener siempre como finalidad darle las herramientas básicas al estudiante no solo para desenvolverse como un profesional de una determinada rama, si no de inculcarle valores, humanos, cívicos, éticos y sociales. De esta manera   se logra que los estudiantes tengan una educación no solo intelectual, sino más bien basada en aspectos morales, sociales y de responsabilidad tanto personal como social. Todo esto mencionado se logra con los fines y legislación de la educación panameña ya que su finalidad es formar estudiantes capaces de recibir formación y mejorar aspectos de la vida social y personal para poder lograr una convivencia pacífica y armónica en nuestra sociedad actual.

Conceptos Generales de Legislaciòn Escolar

Imagen
Legislación Escolar La legislación rige nuestra conducta social a favor del bien común, es decir, poder beneficiar a la mayoría de las personas que tienen que vivir en un grupo social. Sin embargo, la legislación en el campo educativo acude a establecer las normas, pautas o formas de trabajo en el contexto educacional, por tanto, es de suma importancia. La ley es el control que tiene un estado para poner límites a la conducta humana, par a que en efecto no se lleguen a cometer arbitrariedades o se dañe a terceras personas con nuestra forma de actuar.