Niveles Jerárquicos de la Institución y su Marco Legal

Niveles Jerárquicos de la Institución y su Marco Legal


La educación es un de las más importantes referencias que estrechamente se vincula con el concepto institución educativa ya que nace y se desarrolla al amparo de todas las necesidades educativas.

La educación es un proceso integrado y correlacionado en todos sus niveles.
 El sistema educativo comprende dos aspectos fundamentales:

a) La educación escolar, que se impartirá en los establecimientos de enseñanza propiamente dichos.

b) La educación extra escolar, que se obtiene a través de bibliotecas, museos, teatros y otros medios de difusión y formación cultural.
La educación escolar se adaptará al desarrollo psico-biosocial de los educandos y comprenderá los siguientes niveles:

  • Educación preescolar.
  • Educación primaria.
  • Educación media.
  • Educación superior.


Al estudiar la educación sistemáticamente reconoce que la misma está compuesta por un conjunto de partes o elementos que están relacionados entre sí y está sujeta a un objetivo en común.




Desde siempre el ser humano ha estado consiente de que la obtención de eficiencia solo es posible a través del ordenamiento de todos los recursos que forman parte de un grupo social.

En los marcos legales todos los individuos tienen derecho a la educación y responsabilidad de educarse mediante la educación regular el primer nivel es la básica general con una duración de 11 años la cual inicia con la educación preescolar y es de gran importancia para la formación de los niños y niñas en edades de 4 a 5 años anteriormente no era obligatoria, pero según estudios realizados se otorgó igual importancia a esta.
Continuamos con la educación primaria esta posee los cimientos necesarios que contribuyen al buen desenvolvimiento del individuo en el entorno educativo, de igual manera refuerza los valores inculcados en el hogar.

Al momento de evaluar las condiciones que se requieren para lograr resultados exitosos en materia económica social y cultural, el consenso generalizado apunta hacia la educación
Un aspecto notable influyente en la calidad de la educación primaria es la capacitación de los educadores, que deben estar preparados, y actualizados con la información y técnicas de enseñanzas que hagan el proceso más efectivo.

En el caso de la educación pre-media la cual da lugar a conocer nuevos avances y métodos de aprendizaje y va de 12 a 14 años, no obstante podemos mencionar el segundo nivel de educación media el cual es decisivo en la formación académica del estudiante pues es este momento donde el joven o la joven decide y elije las modalidades de bachillerato que va desde los 15-17 años y que ofrece el centro educativo y de esto depende la continuidad de su carrera debe ser elegida como mucho cuidado pues es de allí donde parte la buena realización como profesional comprometido con el progreso del país.

El subsistema no regular se basa en acciones específicas adecuadas a las características de los estudiantes no incluidos o que no han tenido oportunidad de ingresar en el ámbito de educación regular. Entre estos podemos mencionar: Colegios donde se imparte la educación a distancia brindando nuevas oportunidades y desarrollo académico aquellas personas que no han podido cumplir sus metas pero que de igual manera poseen potencial que necesita ser explotado y de esta manera poder brindar aportes positivos para el engrandecimiento de nuestro país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Funciones Administrativas y Tecnico Docente